Jump to content

Resumen de la tracción

From Derail Valley
This page is a translated version of the page Traction Overview and the translation is 14% complete.
Outdated translations are marked like this.

En el contexto del ferrocarril, la tracción se puede describir como una propiedad de las ruedas para girar sobre los raíles sin deslizarse. Depende de una serie de factores, incluido el peso del vehículo, la cantidad de ejes motrices, el par de torsión, la pendiente y las condiciones del clima.

La mayoría de los vehículos ferroviarios están diseñados para funcionar sin pérdida de tracción en condiciones secas, pero los raíles se vuelven resbaladizos cuando llueve. En ese caso, se recomienda acelerar y frenar de manera suave, especialmente en pendientes.

La pérdida de tracción hace que las ruedas patinen o se deslicen. Además del desgaste inmediato, la falta de control puede provocar colisiones y descarrilamientos graves.

La mayoría de las cabinas están equipadas con un indicador de pérdida de tracción, generalmente una luz de advertencia intermitente y, a veces, también con un zumbador.

En la mayoría de los casos, para ayudar a aumentar la tracción, el maquinista puede usar un arenero a bordo. Hay casos en los que agregar una locomotora auxiliar (slug) al tren también puede ayudar.

Los vehículos que pueden transportar cantidades significativas de combustible o carga a bordo, como las locomotoras de vapor, pueden experimentar diferencias en la tracción según su carga.